LOGO

Comunicado a las víctimas listadas en los Anexos I, II y III de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica Vs Colombia y a la Opinión Pública

Bogotá D.C., 26 de febrero de 2025. Con el propósito de mantener informadas a las víctimas listadas en los Anexos I, II y III de la Sentencia proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, “la Corte IDH”) en el Caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica Vs. Colombia el 27 de julio de 2022, así como a la opinión pública, la Comisión para la Constatación de la Identidad y/o Parentesco de las Víctimas de la Unión Patriótica (en adelante, “la Comisión”) informa que, por razones ajenas a la decisión de la Comisión y sobre las cuales no tiene control, sus labores se encuentran suspendidas desde el 31 de diciembre de 2024, situación que persiste hasta la fecha.

Dicha situación obedece a que no se ha renovado la contratación de ninguna de las personas que prestan sus servicios a la Comisión por parte de la Unidad para las Víctimas, entidad designada por el Estado colombiano para gestionar y administrar el presupuesto para su funcionamiento, el cual tampoco se ha gestionado y asignado y a que no tiene acceso a las instalaciones físicas facilitadas por dicha Unidad, ni a los correos electrónicos, ni a los dispositivos de telecomunicaciones, lo cual impide reanudar nuestras actividades, atender al público y dar respuesta a las solicitudes presentadas por las víctimas o por otras personas o instituciones.

Ante esta situación, la Comisión ha realizado diferentes llamados a las entidades del Estado responsables del cumplimiento y ejecución de las órdenes proferidas por la Corte IDH en este caso, que constituyen un deber del Estado colombiano, entre ellas proveer los recursos físicos, técnicos y financieros, así como el personal de apoyo, para el correcto y pronto funcionamiento de la Comisión. De esa situación y sus implicaciones también le ha informado a la Corte IDH y a los intervinientes comunes.

La Comisión reafirma su compromiso con las víctimas de la Unión Patriótica listadas en la Sentencia y su decisión de cumplir el mandato otorgado por la Corte IDH y le solicita al Estado colombiano proveerle a la mayor prontitud los recursos físicos, técnicos, financieros y la contratación de su personal de apoyo para la reanudación de sus actividades.